Todo el trabajo local es expuesto en la calle Comercio, histórica arteria principal, cuya antigüedad de dos siglos ha recibido a miles de mercaderes que han comerciado sus productos. En este lugar encontramos trabajos en oro y plata, así como también de paja, madera, cuero y barro cocido, obras de artesanos innatos cuya habilidad es codiciada por cientos de turistas nacionales y extranjeros que llegan a estas soleadas tierras. Pero su arte no sólo se queda en el pueblo; cinco minutos antes de llegar a Catacaos se ubica el caserío de Simbilá, tierra de alfareros conocidos por sus cántaros, ollas y jarras, los que asombran a estudiosos y curiosos al comprobar la manera en que el artesano, usando como herramientas de trabajo dos paletas, una vasija para el agua, una piedra de río, un lienzo y una selladora, sentados o arrodillados en el piso fabrican manualmente un sinnúmero de artículos de variada estética.

bueno los cataquenses tienen un toque artístico para crear artesanias creativas xvr...sus artes.¡¡¡¡
ResponderEliminarMe gusta la artesanía de Catacaos :) Y hablar sobre esta nota es preciso :D
ResponderEliminarMi Catacaos mi tierra querida
ResponderEliminar